Diseño digital.
Todo evoluciona de una manera increíblemente rápida. Ahora ya no basta con lanzar mensajes; hay que conversar, escuchar y medir. Desde Drool, diseñamos experiencias digitales coherentes con tu marca para mejorar su reputación y rendimiento a largo plazo.
Los canales se multiplican y también los indicadores: clics, favoritos, likes, retweets, métricas… En Drool trabajamos con esa complejidad para ayudarte a posicionar y crecer con criterio.
El diseño digital y sus diferentes canales y plataformas.
Una “buena presencia” online a día de hoy se ha convertido en un objetivo que buscan todas las marcas. Para ello es necesario construir un discurso coherente a través de diferentes experiencias que sirvan para conectar y generar un vínculo con la audiencia.
Para definir una estrategia exitosa, en nuestro estudio investigamos y detectamos los puntos de conexión y presencia en los que se tiene que mover una marca y que nos servirán para crear unos cimientos sólidos sobre los que construir un lenguaje de comunicación personalizado.
Ui y Ux.
En diseño digital, la forma y la función van de la mano. Diseñamos interfaces que guían a los usuarios sin ruido y experiencias coherentes entre web, app y redes. Prototipamos, probamos y pulimos hasta que cada acción sea evidente. Accesibilidad, microinteracciones y microcopy para convertir con naturalidad.
Apps para dispositivos móviles.
A día de hoy el móvil es ya una extensión de nuestra mano. Por ello todo pasa por diseñar experiencias preparadas para generar confianza, optimizadas y accesibles desde cualquier dispositivo. Según la estrategia del proyecto, planteamos web apps progresivas (PWA) o apps nativas (Android & iOS), contemplando modos online/offline cuando es necesario.

Diseño para redes sociales.
EL canal rey. Las RRSS se han convertido en el medio más directo para mostrar la personalidad de una marca. Creemos que tener un sistema visual y narrativo aporta valor (información, aprendizaje o entretenimiento). Es indispensable actual con mensajes claros y una estética diferencial. Cuidar cada píxel y cada palabra sirve para construir una relación real con los usuarios, evitando generar simplemente ruido.
“La interacción también puede contar historias y aportar valor.”
Diseños interactivos.
Mediante la interacción se multiplica el impacto. Microsites, presentaciones, mupis o piezas rich media sirven para invitar a explorar, a querer explorar la pieza que tenemos delante. En nuestro estudio de diseño y comunicación gráfica definimos objetivos, flujos y microinteracciones para que la tecnología desaparezca y la historia de tu marca sea la protagonista.
